Gastronomía extremeña
Actualidad Extremadura,Badajoz,Cáceres,Cultura,Curiosidades,Gastronomía,Historia,Hoteles,I+D Extremadura,los pueblos mas bonitos de extremadura,Naturaleza,Pueblos de Extremadura,Rutas Culturales,Rutas Gastronómicas,Rutas Turísticas,Turismo

Gastronomía, fiestas y alrededores de Guadalupe

Lugar idóneo si queremos probar la exquisita y sencilla gastronomía Extremeña. Por no hablar de la excelente calidad de sus productos: embutidos ibéricos, ajoblanco, migas con chorizo y panceta,  (con chorizo, tocino y pan), caldereta de cordero o pollo a lo padre Pedro. Si os gustan los vinos tenéis que probar los de Ribera del Guadiana cuentan con denominación de origen.

La fiesta más importante es la que se celebra en honor a la Virgen y que se da cada 8 de Septiembre. La artesanía del cobre es una técnica ancestral que se remonta a las labores de los monjes jerónimos del monasterio en la Edad Media. Este arte se ha ido pasando entre generaciones hasta hoy, donde permanece muy arraigado y se siguen elaborando a mano jarrones, bisutería o diferentes piezas decorativas.

Una de las fiestas más importantes de La Puebla es la que se celebra en honor de la Virgen de Guadalupe, que tiene lugar cada 8 de septiembre. Entre las tradiciones más arraigadas en el pueblo destaca la artesanía del cobre, una técnica ancestral cuyo origen tiene que ver con las labores de los monjes jerónimos del Monasterio en la Edad Media. De generación en generación ha pasado este arte, con el que hoy se elaboran a mano desde jarrones hasta piezas decorativas.

Recomendable hacerse un recorrido por el conjunto montañoso conocido como Las Villuercas, muy cercano a Guadalupe.

Planifica tu escapada a Extremadura y no te dejes pasar por alto Guadalupe.

Gastronomía extremeña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.