Actualidad Extremadura,I+D Extremadura

Jornadas de Investigación de IPROCOR

IPROCOR (Instituto del Corcho, Madera y Carbón Vegetal), dependiente de la Consejería de Empleo, Empresa e Innovación de la Junta de Extremadura, celebra unas jornadas de trabajo en las que participan 40 investigadores de centros tecnológicos de Extremadura y Portugal.

La finalidad de estas jornadas es el debate de ideas y proyectos competitivos para captar ayudas europeas relacionadas con los campos de energías renovables, eficiencia energética y valorización de residuos; recursos naturales y tecnología agroalimentaria; y rehabilitación, construcción sostenible, e innovación deportiva, y otras.

Los investigadores pertenecen a 10 centros tecnológicos integrados en Riteca, la red de centros de investigación transfronterizos de Extremadura, Región Centro y Alentejo, que ya se encuentran ejecutando diversos proyectos cofinanciados por el Fondo Europeo de Desarrollo Rural (FEDER).

Según Germán Puebla, director general de IPROCOR, “el espíritu de RITECA es fomentar la colaboración entre centros tecnológicos y las empresas, desarrollar proyectos competitivos que ayuden a dinamizar el sector empresarial de las regiones implicadas”.

Por ello la celebración de estas jornadas de trabajo es importantísimo para el diseño de nuevos proyectos enfocados a la optimización de los recursos existentes basados en la cooperación, que puedan ser competitivos dentro del  VII Programa Marco de I+D de la Comisión Europea y en otros programas de investigación de la Unión Europea.

A esta reunión han asistido personal investigador del Centro de Biotecnología Agrícola y Agro-Alimentaria del Bajo Alentejo y Litoral (CEBAL); los Institutos Politécnicos de Portalegre y Beja; la Escuela Superior Agrariade Elvas;el Centro Tecnológico Industrial de Extremadura (CTIEX); Instituto Tecnológico Agroalimentario (INTAEX); Instituto de Investigaciones Agrarias La Orden-Valdesequera; Instituto Tecnológico de Rocas Ornamentales y Materiales de Construcción (INTROMAC); la Fundación Computación y Tecnologías Avanzadas de Extremadura (COMPUTAEX); y el Instituto del Corcho, la Madera y el Carbón Vegetal (IPROCOR).

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.