Arte,Badajoz,Cultura

La Alcazaba más grande de Europa

La Alcazaba Árabe de Badajoz es un conjunto fortificado que data de los primeros momentos de la época musulmana en Extremadura y que se ha conservado hasta nuestros días. Fue construida en la época almohade, por orden del califa Abu Yaqub sobre 1.169 para servir de control y protección al paso natural entre la meseta castellana hacia Andalucia y Portugal.

El recinto de la Alcazaba servía para fortificar la cima del cerro de la Muela sobre la que se creó el primer asentamiento de población que dio origen a la actual ciudad de Badajoz. Está declarada Monumento Histórico  Artístico, y es la de mayor tamaña y mejor conservación de Europa.

Su concepción es sencilla y austera y en ella se pueden observar los elementos defensivos propios de la arquitectura militar almorhade, como la doble cerca y las torres albarranas. La más espectacular de estas torres es la Torre de Espantaperros, de planta octogonal, muy parecida a la Torre del Oro de Sevilla, formada por tres cuerpos. Otras torres destacadas son la Torre del Juego de la Condesa y la Torre de los Ahorcados y la Torre del Pendón, junto a la que se pueden apreciar restos de baterías defensivas instaladas en el siglo XVII.

La muralla también es muy característica de este estilo y encontramos similitudes con otras de Extremadura, como la de Cáceres; es de mampostería, con encofrados y refuerzos. Entre los accesos destacan las puertas del Capitel, y la del Alpéndiz.

Prácticamente todo el recorrido de la muralla de la Alcazaba puede realizarse por su adarve, auque algunas secciones se encuentran en fase de rehabilitación. Desde lo alto de la muralla pueden disfrutarse unas vistas estupendas de la ciudad de Badajoz y de su entorno.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.