Nos vamos a la localidad de Alcántara en la provincia de Cáceres para conocer en sus alrededores uno de los pantanos más importantes de toda Extremadura y de esta parte de España. Se trata del embalse de Alcántara.
El nombre completo de este embalse es el de Embalse José María de Oriol-Alcántara II, y pertenece a la cuenca hidrográfica del río Tajo y se usa para generar electricidad como base hidroeléctrica además de como almacenamiento de agua para el consumo humano.
Este embalse tiene una capacidad de 3162 hectómetros cúbicos y se encuentra enclavado en un entorno de gran belleza convirtiéndose en uno de los reclamos más importantes de esta zona.
Destacan algunos elementos como el Puente romano de Alcántara a unos 600 metros antes de la misma presa de este Embalse José María de Oriol-Alcántara II.
También muy interesante es la isla de Cabeza Gorda que encontramos en el interior de este embalse como una de las atracciones para visitar en este embalse de Alcántara.
Fue terminada en el año 1969 y fue llamada con ese nombre porque el presidente de Hidroeléctrica en aquellos momentos era el señor José María de Oriol y Urquijo. Y se le llama Alcántara II ya que en la misma localidad nos encontramos con el Presa de Alcántara.
Sin duda es un lugar que en su momento provocó mucha controversia porque iba a afectar mucho a la misma localidad de Alcántara pero ahora es parte del patrimonio natural de los alderedores de esta localidad Cacereña.
Vídeo del embalse de Alcántara en Extremadura
En este vídeo vamos a poder ver las mejores imágenes de este bello y funcional embalse de Alcántara en Extremadura.
Como llegar al embalse de Alcántara en Extremadura
Te mostramos como llegar a este embalse desde las ciudades de Cáceres y de Badajoz
Llegar desde Cáceres
1 h 7 min (67.0 km)
por EX-207
La ruta más rápida
Cáceres
Provincia de Cáceres, España
Toma Calle Gral. Margallo hacia Av. de Hernán Cortés.
3 min (700 metros)
Sigue por N-521, EX-207 y EX-117.
58 min (64.4 km)
Toma Poblado Alcántara hacia Camino Poblado Hidroeléctrica Española.
4 min (1.9 km)
Embalse de Alcántara
Llegar desde Badajoz
1 h 32 min (116 km)
por EX-110 y EX-302
La ruta más rápida
Badajoz
Provincia de Badajoz, España
Toma Calle Muñoz Torrero, Calle Jose de Gabriel Estenoz y Av. Joaquín Costa hacia Puente Autonomía.
4 min (950 metros)
Conduce por EX-110, EX-324, EX-302 y EX-207.
1 h 24 min (113 km)
Toma Poblado Alcántara hacia Camino Poblado Hidroeléctrica Española.
4 min (1.9 km)
Embalse de Alcántara
Donde comer cerca del embalse de Alcántara en Extremadura
Restaurante Kantara Al Saif
Parrilla · Av. Mérida, 11
Abierto hasta 16:00
Restaurante Merendero
Restaurante · Calleja Charca, 10
Abierto hasta 03:00
Restaurante las Viñas
Taberna · Travesía Gabriel y Galán, 1
Abierto hasta 16:00
Donde dormir cerca del embalse de Alcántara en Extremadura
Hotel NH Collection Cáceres Palacio de Oquendo
Hotel de 4 estrellas
Antiguo palacio con restaurante y bar
Wi-Fi gratis
Hospedería Parque de Monfragüe
Hotel de 4 estrellas
Wi-Fi gratis