Cáceres,Pueblos de Extremadura

Paseo por Granadilla en Cáceres

Granadilla

Fue entre los años 50 y 70 del siglo XX que España sufrió una emigración de los pueblos a las grandes ciudades en donde parecía que estaban las grandes oportunidades del mundo moderno al que España empezaba a abrirse pero esto solo llevó al abandono de pueblos verdaderamente bellos como este de Granadilla en Cáceres.

Fue en los años 80 y 90 que se comenzó al recuperación de muchos de estos pueblos que empezaron a habitarse o a arreglarse para su visita.

Granadilla es un pueblo fundado por los árabes cuando dominaron España por el siglo IX de tal forma que en sus calles podemos encontrar algunos elementos que no pueden faltar en ningún pueblo árabe como por ejemplo la alcazaba,la mezquita y la plaza del mercado. Aunque en un principio su nombre fue el de Granada finalmente cambió este nombre cuando comenzó la conquista de la Granada que todos conocemos.

Granadilla 02

En el caso de esta población el abandono se terminó de realizar debido a la expropiación del terreno por la construcción de una presa, concretamente las presas de Gabriel y de Galán quedando completamente inundada esta zona.

El pueblo quedó rodeado de agua pero gracias a los muros que conservaba de la época medieval no llegó a inundarse del todo hasta el punto de que por lo menos una vez al año se abrían las puertas para que el día de todos los Santos los familiares vinieran a velar a sus muertos.

Esta población se ha convertido en su totalidad en un hermoso museo que se abre de martes a domingo de 10:00 a 13:00 y de 16:00 a 18:00.

Vídeo de Granadilla en Cáceres

En este vídeo te vas a poder dar un magnífico paseo por este pueblo abandonado de la provincia de Cáceres que conserva todo su encanto, una verdadera maravilla que debes de visitar en tu viaje a Extremadura.

Como llegar a Granadilla en Cáceres

Te mostramos como llegar a esta localidad desde las ciudades de Cáceres, Badajoz y Madrid

LLegar desde Cáceres

1 h 15 min (116 km)
por A-66
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Cáceres
Provincia de Cáceres, España
Toma E-803/A-66 desde CC-38.
10 min (8.1 km)
Sigue por E-803/A-66 hacia CC-15.2. Toma la salida 446 desde E-803/A-66.
47 min (90.5 km)
Sigue por CC-15.2, CC-15.4 y CC-168 hasta Plaza Mayor en Granadilla.
20 min (17.5 km)
Granadilla

Llegar desde Badajoz

2 h 13 min (207 km)
por EX-100 y A-66
La ruta más rápida, el tráfico habitual
Badajoz
Provincia de Badajoz, España
Toma E-803/A-66 desde EX-100.
1 h 2 min (85.0 km)
Sigue por E-803/A-66 hacia CC-15.2. Toma la salida 446 desde E-803/A-66.
54 min (104 km)
Sigue por CC-15.2, CC-15.4 y CC-168 hasta Plaza Mayor en Granadilla.
20 min (17.5 km)
Granadilla

Llegar desde Madrid

2 h 55 min (292 km)
por A-5
La ruta más rápida, el tráfico habitual

Esta ruta incluye algún peaje.

Madrid
España
Toma Carrera de S. Jerónimo, Paseo del Prado y Paseo de Santa María de la Cabeza hacia A-42.
9 min (3.3 km)
Toma R-5, A-5, EX-A1 y E-803/A-66 hacia CC-15.2 en Extremadura. Toma la salida 446 desde E-803/A-66.
2 h 23 min (272 km)
Sigue por CC-15.2, CC-15.4 y CC-168 hasta Plaza Mayor en Granadilla.
20 min (17.5 km)
Granadilla

Donde comer en Granadilla en Cáceres

Restaurante Orozco Zenturiah
Restaurante · Carretera Guijo, 22
Abierto hasta 00:00

Hostal Restaurante Asturias
Hotel de 1 estrella

Hostal Junco Fresco
Abierto hasta 23:00

Donde dormir en Granadilla en Cáceres

Hostal San Blas
Hotel de 2 estrellas

Abadia de Los Templarios
Hotel de 4 estrellas
Hotel abacial con 4 restaurantes
OFERTA 10% de descuento

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.