Nos vamos al norte de Extremadura casi en la frontera entre Cáceres y Castilla León para encontrarnos con la localidad encantadora de Pinofranqueado, un lugar que te recomendamos poder visitar en tu viaje por Extremadura.
Se trata de un pueblo de apenas 1700 habitantes y pertenece a la encantadora zona de las Hurdes ya en los límites con la provincia de Salamanca en una de las zonas más bellas en lo que a naturaleza se refiere de Cáceres.
Pinofranqueado está formada por diez alquerías alrededor del núcleo principal y más céntrico.
Es muy conocida la fiesta de La Enramá que es muy popular en la zona y que ha sido declarada como de Interés Turístico Regional y que se celebra en la última semana de cada agosto cada año.
El desarrollo económico de este lugar se basa en la agricultura, la apicultura y el turismo. En los cultivos destacan los olivos y las cerezas como no podía ser de otra forma en Extremadura. La Miel, el polen y la Jalea Real así como la cera son productos también muy conocidos en esta zona de Pinofranqueado.
Patrimonio de Pinofranqueado en Cáceres
En cuanto a su patrimonio para poder visitar destacamos lugares como la Iglesia de Nuestra Señora de la Encina del siglo XVII y XVIII con un retablo del siglo XVIII, la Iglesia de San Antonio de Padua, la Iglesia de San Francisco de Asís o la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles.
Además es una zona donde nos encontramos con Petroglifos en la zona de las Hurdes. Se trata de elementos del Neolítico. Tenemos la Peña del Molde, el de las Erias, el Tesito de los Cuchillos, las Pisadas de los Moros, el Riscal, las Herraduras y Pimpollosa.
Fiestas de Pinofranqueado
Nos vamos a conocer las fiestas de Pinofranqueado, un momento especial para poder disfrutar de lo que nos ofrece esta localidad. La Romería de Nuestra Señora delas Hurdes en el crucel del Avellanar durante el primer domingo de mayo. Las Fiestas del Mesegal dedicada a la virgen Milagrosa el segundo domingo de mayo. El tercer fin de semana de Mayo estan las Fiestas de la Muela en honor a la Virgen de la Peña. Las Fiestas delas Erias en junio dedicada a San Antonio de Padua, en junio también tenemos las Fiestas de Sauceda también dedicadas a la Virgen de la Milagrosa, en agosto tenemos las fiestas de Ovejuela dedicadas a la Virgen de los Ángeles.
No hay duda de que esta es una de las poblaciones más encantadoras de Extremadura.
En este vídeo de la televisión de Extremadura podrás visitar virtualmente esta localidad pintoresca llena de rincones espectaculares para poder visitar en tu viaje por la provincia de Cáceres.
Cómo llegar a Pinofranqueado en Cáceres
Te mostramos las mejores rutas que podemos realizar en coche desde las capitales de provincia de Extremadura.
llegar desde Cáceres
1 h 27 min (115 km)
por A-66 y EX-204
La ruta más rápida
Cáceres
España
Toma Calle Gral. Margallo hacia Av. de Hernán Cortés.
3 min (700 metros)
Toma CC-38, E-803/A-66, EX-109, EX-108 y EX-204 hacia Av. Cristo de la Salud/CC-156 en Pinofranqueado.
1 h 22 min (114 km)
Gira a la izquierda hacia Av. Cristo de la Salud/CC-156
1 min (140 metros)
Pinofranqueado
Llegar desde Badajoz
2 h 24 min (205 km)
por EX-100
La ruta más rápida
Badajoz
España
Toma Calle Muñoz Torrero, Calle Jose de Gabriel Estenoz y Av. Joaquín Costa hacia Puente Autonomía.
3 min (950 metros)
Toma EX-100, E-803/A-66, EX-109 y EX-204 hacia Av. Cristo de la Salud/CC-156 en Pinofranqueado.
2 h 20 min (204 km)
Gira a la izquierda hacia Av. Cristo de la Salud/CC-156
1 min (140 metros)
Pinofranqueado
Donde comer en Pinofranqueado en Cáceres
Cafeteria -Cerveceria Pino
Bar de tapas
Abierto hasta 00:00
Camping Del Pino
Camping
Las Casitas del Bodegón / Restaurante el Bodegón
Hotel
LA POSADA DEL CASAR
Hotel de 3 estrellas
Donde dormir en Pinofranqueado en Cáceres
A Velha Fábrica
Hotel de 4 estrellas
Hospedería Conventual Sierra de Gata
Hotel de 4 estrellas
Hotel Rural El Castuo
Hotel Rural La Posada Del Casar