Parque Nacional de Monfragüe: Reserva de la Biosfera

El Parque Nacional de Monfragüe, en la provincia de Cáceres, es una de las grandes reservas naturales de la península Ibérica. Ya sea como espacio natural, por sus características geológicas y fluviales, como por su fauna y flora, es un espacio dotado de unas características especiales que lo hacen un lugar único en el mundo …

Arte Rupestre en Extremadura

Buscando los orígenes del gusto de los extremeños por los graffittis y el Arte Urbano, descubrimos otra de las maravillas culturales que hace de Extremadura un destino úico para el turismo cultural:  sus pinturas rupestres, En conjunto, Extremadura posee un valioso patrimonio de representaciones pictóricas y grabados prehistóricos especialmente abundantes y concentrados en algunas zonas …

Tierra de Conquistadores: Hernán Cortés

Pero de todos los grandes viajeros de la Historia de Extremadura, el más popular y carismático de todos los conquistadores  sea sin duda Hernán Cortés. Cortés era hidalgo, de Medellín, Badajoz. Enviado a Salamanca a estudiar leyes se dedico a sus dos principales aficiones, el juego y las mujeres, por lo que su padre lo …

Parque Nacional de Monfragüe: El Castillo

Durante la dominación árabe el Tajo, La zona de Monfragüe  gana protagonismo como frontera natural. La zona que permaneció bajo dominio musulmán recibió el nombre de “Al-Mofrag”, que significa “el abismo” o “el cruce de caminos”. Se dice que edificaron una gran fortaleza con cinco torres y dos murallas defensivas, pero apenas quedan los cimientos …

Parque Nacional de Monfragüe: Apuntes históricos

Extremadura es una comunidad con una enorme riqueza natural, paisajstica y una exhultante biodiversidad. Existen dos  Parques Naturales de primer orden. El Parque Nacional de Monfragüe se encuentra en el centro de la provincia de Cáceres, en un triángulo formado por Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo. Ha sido declarado Parque Natural en 1979, …

El misterio de Las Hurdes

Las Hurdes es una bellísima comarca, al norte de la provincia de Cáceres. A los pies de la Sierra de Gata y bañada por cinco ríos, dispone de una gran riqueza forestal y paisajística. Pero, sin embargo, ya históricamente ha sido una comarca aislada lo que ha dotado a los hurdanos de una personalidad y …

Graffitis extremeños: El Origen

Al pasear por las calles de las principales ciudades de Extremadura hay algo que llama la atención, además de las típicas “pintadas” hay una gran cantidad de graffittis, muchos de ellos de excepcional calidad. Y es que la Comunidad Extremeña es una de las pocas que consideran y reconocen el graffiti de sus ciudades como …