Actualidad Extremadura,Fiestas y Folklore,Turismo

Celebración del Martes Mayor en Plasencia

Va camino de medio siglo de tradición, que en Plasencia, durante el segundo martes de agosto, se celebra una fiesta en conmemoración del mercado semanal, cuyos orígenes se remontan al siglo XII, ya que la ciudad de Plasencia ha estado muy ligadla comercio desde su fundación en 1186.

Es una fiesta declarada de Interés Turístico Regional que atrae a muchísimos visitantes, porque durante este día, todo el casco antiguo de la ciudad se convierte en un gran mercado, donde se exhibe una selección de lo mejor y más representativo del mercado de la comarca del Valle del Jerte, tanto de sus productos artesanales como de su artesanía. Las calles históricas se llenan de puestos y de un ir y venir de curiosos y ojeadores que además pueden disfrutar de concursos de frutas y verduras, de tamborileros. Los balcones y ventanas se engalanan y cada plaza se convierte en un pequeño centro comercial, como sucedía en la época medieval, acogiendo a agricultores, artesanos, ganaderos y comerciantes de toda la comarca desde primeras horas de la mañana.

EL Ayuntamiento apoya un año más la celebración de esta festividad conmemorativa del Martes Mayor, que atrae a más de 30.000 visitantes en cada una de sus ediciones desde los años sesenta y participa con la convocatoria de diferentes certámenes: a los mejores ejemplares de frutas y hortalizas, a los puestos mejor engalanados y a la mejor artesanía. Pero no sólo tienen premios los comerciantes, también concursan los balcones mejor decorados, los trajes regionales y los medievales, acordes con la ambientación de la fiesta, y hay un certamen especial de flauta y tamboril.

Este año, el Ayuntamiento de Plasencia espera conseguir el reto de que el Martes Mayor sea, por fin, declarado Fiesta de Interés Nacional, por lo que alrededor de ésta celebración se han programado un buen número de actos culturales que se vienen celebrando desde ayer, principalmente entre hoy y mañana, pero que en muchos casos duraran hasta el fin de la semana.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.