Muy cerca de la localidad de Mérida, concretamente a solo 5 kilómetros nos encontramos con un embalse que fue construido en la época de los romanos. Se trata del 24. Fue un embalse que se construyó según las crónicas en el siglo I antes de nuestra era cristiana.
Con una capacidad de unos 4 hectómetros cúbicos recoge el agua de dos arroyos en las estribaciones de Mérida de tal forma que sirvió para recoger el agua que luego servia de abastecimiento a la población de Emerita Augusta.
Este embalse conecta con el acueducto de los milagros que era el que transportaba el agua hasta la ciudad de Emérita Augusta.
Es sorprendente lo bien que ha llegado en cuanto a estado de conservación este embalse hasta nuestros días y se debe sobre todo a que después de la época de los romanos se uso este embalse como zona de baño muy apreciada en los calurosos veranos de este zona de España.
Actualmente sigue siendo una zona de baño usada por los habitantes de Extremadura y un embalse artificial en el que podemos disfrutar de muchos deportes acuáticos.
El conjunto monumental de la ciudad de Mérida, tan unido a la historia del Imperio romano fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y parte de este Patrimonio es este Embalse de Proserpina.
Tiene una superficie de 72 hectáreas con un dique en donde podemos ver las típicas construcciones de piedra romanas. Con un dique de 428 metros y 21 metros de altura en la zona máxima.
En este vídeo podrás disfrutar de la maravilloso Embalse de Proserpina que llega desde la época de los romanos hasta nuestros días como muchos otros elementos del Patrimonio de Extremadura.