Trujillo, en Cáceres es otro de esos pueblos en los que se respira la Historia en cada una de sus calles. Palacios, castillos, casonas y rincones únicos impregnan la atmósfera de una sensación de viaje al pasado, empezando por su Plaza Mayor.
Situada en un alto que domina el territorio, su situación estratégica ha hecho de Trujillo un lugar de gran importancia a lo largo de la PRE y de la Historia. Todas las culturas han pasado por Trujillo o Turgalium o Casta luliae o Torgiela…. Como se la ha ido llamando a lo largo de los siglos.
En Trujillo se siente el espíritu de las villas de antaño: su patrimonio cultural es riquísimo y se encuentra muy bien conservado. Conocida por ser la cuna de Francisco Pizarro, el descubridor de Perú, desde su Plaza Mayor podemos comenzar un recorrido que nos llevará a visitar palacios, como el de los Duques de San Carlos, el de los Marqueses de la Reconquista, el del Marquesado de Piedras Albas o la Casa de la Cadena o antiguo Palacio de los Chaves-Orellana, todos alrededor de la plaza. Aunque hay aún más: la Casa del Peso Real o de los Chaves Cárdenas, el palacio de Juan Pizarro de Orellana, el antiguo Ayuntamiento, el palacio de Santa Marta…. Por supuesto también tiene bellísimas iglesias, como la de San Martín, Sta. Mª la Mayor o el Santuario de la Virgen de la Victoria, Patrona de Trujillo.
En Trujillo podemos encontrar asimismo un rico legado de su época de ocupación musulmana, como la muralla que rodea la ciudad, como varios alcázares> el Alcázar de los Bejaranos, el Alcázar de los Altamiranos, el Alcázar de los Chaves, y otros edificios reconvertidos a partir de la reconquista, pero que aún guardan la impronta del estilo precedente> la Iglesia de Santiago, Convento de Santa Clara, sin olvidar La Alberca y El Aljibe árabe.
Pero la estrella es sin duda el Castillo con una vista privilegiada de toda la ciudad desde su posición en el cerro conocido como “Cabeza del Zorro”, en el que se encuentra el Santuario de la Virgen de la Victoria, El Castillo es una fortaleza de planta cuadrada con torreones en las esquinas y puerta principal custodiada por torres se encuentra en buen estado de conservación. El acceso y visita son libres y gratuitos.
Todo esto y una multitud de fiestas populares, la más conocida “El Chíviri” que se celebra el domingo de Resurrección y está declarada Fiesta de Interés Turístico Regional de Extremadura. A finales de agosto se celebra la fiesta en honor a la Patrona, la Virgen de la Victoria. También dentro de las Rutas Gastronómicas, podemos mencionar la Feria Nacional del Queso que tiene lugar en la primavera y atrae a multitud de visitantes. Por todo ello es Trujillo una de las ciudades más atractivas para el turismo de la provincia de Cáceres y de toda Extremadura.
Marga G.-Chas Ocaña