Castillos de Extremadura,Pueblos de Extremadura

Un nuevo paseo por Medellín

1208-medellin-provincia-de-badajoz_big

Hoy nos vamos a dar un paseo por la localidad de Medellín en Extremadura. Un lugar perteneciente a la provincia de Badajoz en donde nos encontramos con un magnífico Patriminio monumental y artístico.

Con alrededor 2300 habitantes estamos hablando de un lugar para conocer tranquilamente durante varios días en nuestra visita a Extremadura.

Tenemos que ir a la zona de Vegas Altas para poder encontrarnos con esta población extremeña en donde nos encontramos con un rico Patrimonio.

Esta localidad es conocida por ser el lugar en donde nació el conquistador Hernán Cortes y es por eso que en Colombia nos encontramos con una de sus ciudades más importantes con el mismo nombre.

De su importante Patrimonio artístico debemos destacar el magnífico Castillo medieval y el puente del siglo XVII emplazado sobre el río Guadiana que es el río más importante de la zona y que aquí podemos disfrutar en su paso por Extremadura.

Agoncillo_-_Castillo_de_Aguas_Mansas_2

También se han encontrado las ruinas de un Teatro Romano que están en muy buen estado de conservación uniéndose así al extenso Patrimonio de esta ciudad de Medellín.

Hay un Medellín romano, un Medellín Visigodo, un Medellín Árabe, un Medellín Cristiano, en definitiva, una población con huellas del paso de muchas culturas.

La ciudad de Medellín aportó una gran cantidad de marineros que se embarcaron en la aventura del descubrimiento de América. No en vano encontramos varias ciudades con ese nombre alrededor de toda sudamérica, en Colombia, México y Argentina, por ejemplo.

En este vídeo vas a poder disfrutar de las maravillas del Patrimonio y del entorno de la ciudad de Medellín.

En el siglo XIX nada menos que 10.000 hombres murieron en la llamada Batalla de Medellín desarrollada en la guerra de la independencia contra los franceses.

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.