En la comarca de Jerez de los Caballeros en el Suroeste de Extremadura nos encontramos con una localidad que se encuentra en la frontera con Portugal. Se trata de Valencia del Monbuey uno de esos pueblos fronterizos claramente extremeños pero que están muy en contacto con la cultura de Portugal.
Se trata de una localidad a 20 kilómetros de Oliva de la Frontera y de la zona de las dehesas en donde nos encontramos con los alcornoques y las bellotas que dan de comer a los cerdos que dan el jamón ibérico mas importante en las exportaciones en España.
Se encuentra a solo 9 kilómetros del pueblo portugués de Amaraleja. Una población demasiado cercana como para que no haya habido contactos de todo tipo a lo largo de los siglos. Destacamos el río Ardila en su paso por esta población pero también pasan por sus inmediaciones el rio Godolid y el Zaos.
Antonio González y González fue uno de los más influyentes políticos que hubo en la historia de la España del siglo XIX y nació en esta localidad de Valencia del Monbuey convirtiendose en un personaje de gran importancia.
En cuanto al Patrimonio artístico y cultural de este lugar nos encotramos como edificio más importante con la Iglesia parroquial católica bajo la advocación de La Purísima Concepción. Esta Iglesia se comenzó a construir en el siglo XIV y terminó hasta llegar a ser el edificio que hoy conocemos en el siglo XVIII.
La Ermita de San Benito es otro hermoso lugar que podemos visitar en las afueras de esta población y que nos da la posibilidad de conocer los maravillosos paisajes que envuelven a esta localidad de Valencia del Monbuey.