Entre dehesas y serranías, en la zona limítrofe entre Extremadura y Portugal, enclavado en la Sierra de San Pedro de Badajoz, esta Alburquerque. Es una comarca extensísima y una gran parte de ella se corresponde con el Parque Natural Protegido de la Sierra de San Pedro ZEC y ZEPA.
La Villa de Alburquerque ha tenido épocas de mucha prestancia a lo largo de la Historia, de las que conserva un abundante legado. Permaneció varios siglos bajo dominación musulmana y de hecho, al nombre de Alburquerque se le atribuye el origen árabe Abu-al-Qurq, que significa ‘país de los alcornoques‘, una de las especies más abundantes en la zona.
Patrimonio de Alburquerque
Pero sin duda su sello característico es el casco antiguo bajo la protección del inexpugnable Castillo de la Luna, probablemente levantado sobre restos de edificaciones mas antiguas por el Gran Maestre de la Orden de Santiago, Don Álvaro de Luna en el siglo XIII, El barrio gótico judío esta amurallado, se le llama Villa Adentro, aunque los propios pelinos lo llaman Barrio de la Teta Negra. Sus construcciones y estructura son por entero anteriores a la expulsión en 1492, con lo que pasear por sus callejuelas es un lujo. Lo más representativo es el Pozo de Alcántara, fechado en 1.643.
A partir del siglo XV la población se expandió mas allá de la muralla creando la llamada Villa Afuera, de la que destaca la Iglesia de San Mateo
Alburquerque fue varias veces arrasada a lo largo de su historia en las guerras con Portugal, quedando otras tantas veces despoblada y en las expediciones de la Conquista de América hubo integrantes de Alburquerque que corrieron distintas suertes, por ejemplo, en la conquista de Perú, junto a Francisco Pizarro participó el famoso capitán Juan Ruiz de Arce, constando su crónica del apresamiento del Inca Atahualpa y la descripción del largo viaje que los soldados de Pizarro hicieron desde Cajamarca hasta Cuzco.
El pasado medieval de la Villa de Alburquerque sigue muy presente en la actualidad. Un ejemplo es el Festival Medieval que se celebra la segunda quincena de agosto, declarado Fiesta de Interés Turístico Regional, que recrea la vida de aquella época con pasacalles, torneos, aquelarres y autos de fe.
Cualquier excusa es buena para venir a conocer los pueblos de Extremadura.
Fiestas de Alburquerque
Que mejor que venir a disfrutar de esta localidad Extremeña en sus épocas de fiestas y tradiciones más importantes para poder disfrutar de todo el ambiente en sus calles.
Una de las principales de estas fiestas es la Romería de la Virgen de Carrión en la tarde del día 7 de septiembre y con un día grande el 8 del mismo mes al día siguiente.
En pleno verano, concretamente en la segunda mitad del mes de agosto nos encontramos con toda una fiesta al origen medieval de esta localidad, el Festival medieval «Villa de Alburquerque».
Vídeo de Alburquerque en Extremadura
Te mostramos las mejores imágenes de esta localidad extremeña.
Cómo llegar a Alburquerque en Extremadura
Te mostramos las mejores rutas para poder llegar a esta encantadora localidad desde Cáceres y desde Badajoz.
Llegar desde Badajoz
Badajoz
España
Toma Calle Muñoz Torrero, Calle Jose de Gabriel Estenoz y Av. Joaquín Costa hacia Puente Autonomía.
3 min (950 metros)
Sigue por EX-100 y EX-110 hasta Calle Pozo Concejo.
32 min (42.7 km)
Sigue por Calle Pozo Concejo. Toma Calle Hernán Cortés hacia Calle Colón en Alburquerque.
2 min (650 metros)
Alburquerque
Badajoz
España
Toma Calle Muñoz Torrero, Calle Jose de Gabriel Estenoz y Av. Joaquín Costa hacia Puente Autonomía.
3 min (950 metros)
Toma Ctra. de Campo Maior, N371, N373, BA-007 y BA-008 hacia Calle Pozo Concejo.
47 min (49.5 km)
Sigue por Calle Pozo Concejo. Toma Calle Hernán Cortés hacia Calle Colón en Alburquerque.
2 min (650 metros)
Alburquerque
Llegar desde Cáceres
Cáceres
España
Toma Calle Gral. Margallo hacia Av. de Hernán Cortés.
3 min (700 metros)
Sigue por N-521 y EX-303 hasta Calle San Andrés en Alburquerque.
56 min (69.5 km)
Toma Av. Emigrantes y Calle Pilar hacia Calle Colón.
3 min (750 metros)
Alburquerque
Donde dormir en Alburquerque en Extremadura
Hotel Machaco
Hotel de 3 estrellas · Calle Pozo Concejo
Monte Alto Agro-Turismo
Complejo hotelero
Hotel Santa Beatriz
Hotel de 3 estrellas · Av. dos Combatentes da Grande Guerra
Donde comer en Alburquerque en Extremadura
restaurante cafetería la ermita
Restaurante · plaza de españa 15
Abierto hasta 02:00
Asador MaxiPollo
Asador de pollos · Plaza España, 17
EL FOGÓN DE SANTA MARIA
Restaurante · Calle Sta. María