Pueblos de Extremadura,Sierra de Gata

Visitar San Martín de Trevejo

San Martín de Trevejo calles

A los pies del monte Jalama, descansa San Martín de Trevejo, un pequeño pueblo muy particular.

De gran belleza, tanto por tu entorno como por su tipismo y arquitectura, San Martín de Trevejo es «Bien de Interés cultural con la categoría de Conjunto Histórico«, galardón recibido por la buena conservación de su arquitectura, tanto la arquitectura señorial, como  la rural típica extremeña, con casas de dos alturas mezcla de planta baja de piedra y  primera planta de entramado de madera y adobe.

En plena Sierra de Gata, de su entorno cabe destacar sus bosques de castaños y la Piscina Natural de la carretera Peña del Fraile, con aguas cristalinas servidas directamente de los regatos de las montañas, sus paisajes se llenan de un colorido espléndido en primavera y otoño y podemos disfrutar haciendo turismo rural por sus diversas rutas senderistas. Para los amantes de la fotografía el otoño es un lienzo perfecto para plasmar el recuerdo con sus ocres, amarillos, rojos…

San Martín de Trevejo plaza

Una de las originalidades del pueblo de San Martín de Trevejo es que por sus callejuelas discurre un arroyo excavado en la roca, probablemente una herencia de la ocupación árabe. Arroyuelo cantarín durante todo el ano. Su recorrido se convierte en interesante arquitectónicamente por algunas calles y en sistema de regadío a la  salida del pueblo.

San Martín de Trevejo está, como se menciona anteriormente, en la Sierra de Gata, entre las Hurdes y  casi la frontera con Portugal. Comparte con con Eljas y Valverde del Fresno, un idioma propio que sigue transmitiéndose intacto de padres a hijos: El «Mañegu«, una mezcla de castellano antiguo y portugués entendido perfectamente por estos y por gallegos.

Para los amantes del turismo, es un agradable pueblo de gran riqueza y encanto, tanto por su gente acogedora, como por su buen vino y gastronomía, y para los amantes de la fotografía es un lugar obligado por la belleza de sus callejuelas y de sus parajes naturales, en los que abunda el colorido rojizo del adobe y los castaños.

trevejo-castillo

Castillo de Trevejo

El Castillo de Trevejo es una fortaleza situada en Trevejo, pedanía del municipio cacereño de Villamiel, en plena Sierra de Gata de Extremadura. Construido sobre una elevada colina desde la que se puede contemplar su esbelta figura a gran distancia, esta gran mole de sillares de granito y mampostería fue un enclave muy ansiado en la época de los grandes reyes leoneses, castellanos y portugueses que hoy en día corre grave riesgo de ruina total y de hundimiento de su Torre del Homenaje.

Como tantas otras fortalezas de la península, su origen es árabe del siglo XII y sobre esa fortaleza original se construye otra tras la Reconquista. Ha pasado por las manos de casi todas las grandes ordenes militares de la historia española fue cedida la Orden del Temple por Alfonso VII de León, a la de San Juan de Jerusalén por Fernando II de León, que dos años más tarde se la quitó para dársela a la Orden de Santiago, para acabar siendo de la Orden de Alcántara, así que su historia, gloria y reconstrucciones van ligadas a los esplendores y caídas de las órdenes que lo gestionaban.

El famoso bandido bandido Fernán Centeno, Señor de Peñaparda, que desde su castillo de Rapapelo situado entre Navasfrías y el Payo asoló parte de la comarca se apoderó del Castillo de Trevejo por la fuerza.  Hasta que parece ser que fue obligado por unos nobles a entregar la fortaleza el 26 de junio de 1480.

Por desgracia no se encuentra en muy buen estado de conservación, ya que fue destruido durante la invasión napoleónica para evitar que sirviera de refugio a los guerrilleros de la Sierra. En la actualidad todavía  se puede apreciar parte del foso, la soberbia torre del homenaje y la casi totalidad del recinto amurallado. En especial, la Torre del Homenaje  guarda grandes similitudes con las de los castillos de Coria y de San Felices de Gallegos, ambos construidos por orden del Duque de Alba.

Vídeo de Trevejo en Extremadura

En este vídeo vas a poder ver las mejores imágenes de Trevejo.

Cómo llegar a Trevejo en Extremadura

Cáceres
España
Toma Calle Gral. Margallo hacia Av. de Hernán Cortés.
3 min (700 metros)
Toma CC-38, E-803/A-66, EX-109, Carr. Moraleja-Coria… y CC-3.2 hacia CC-2.1.
1 h 18 min (104 km)
Sigue por CC-2.1. Conduce hacia CC-143/CC-V-143 en Trevejo.
12 min (7.7 km)
Trevejo

Donde comer en Trevejo en Extremadura

Restaurante La Azuela
Restaurante · Calle Soledad
Abierto hasta 00:00

restaurante el ballito
Asador · Av. del Payo
Restaurante Los Cazadores

Parrilla · Avenida Salamanca
Abierto hasta 00:00

Donde dormir en Trevejo en Extremadura

Hospedería Conventual Sierra de Gata
Hotel de 4 estrellas

Ô Hotel Fonte Santa

Hotel de 4 estrellas

Apartamentos Rurales A Fala
Casa rural · Calle Pizarro

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.