Curiosidades,Pueblos de Extremadura,Rutas Turísticas,Sierra de Gata

Visitar Valverde del Fresno

Valverde del Fresno en la comarca de Sierra de Gata, Cáceres, Extremadura, es un pueblo que parece que haya estado aislado de contaminaciones externas.

Conserva una lengua propia, un gran apego a las tradiciones, una forma de vida en comunión con la naturaleza y una preocupación por el entorno y el paisaje mucho mas pura que en cualquier otra localidad.

Puede que haya influido su ubicación geográfica en el Valle del Xálima, de difícil acceso por carretera y su orientación sur encarando la falda del Sistema Central. O el hecho de que toda la comarca constituye un entrante en terreno de Portugal, pero es que además, estas lindes pertenecen à la Reserva Natural de la Sierra de Malcata, uno de las reservas del ecosistema del lince ibérico.

Este resguardo natural hace que disfrute su propio microclima, con temperaturas medias lejanas a los extremismos que caracterizan la provincia, lo que hace que puedan cultivar productos imposibles de encontrar en las localidades próximas.

La economía de los habitantes se basa en el cultivo de olivos de una excelentísima calidad, para la fabricación de uno de los mejores aceites de oliva del mundo. También en otros cultivos, como la uva, en la ganadería y la industria maderera. Aunque en realidad siempre ha mantenido un trafico de mercancías con Portugal, a solo 16 km. Y es uno de los pocos lugares en los que el contrabando se toma como algo natural.

De hecho tienen un dialecto propio que se ha mantenido desde el siglo XIII que en Valverde se llama Valverdeiru o chapurrau, muy parecido al gallego y al portugués y presente en apellidos, denominaciones de lugares. Hasta hay una conexión astur/leones/gallega en la arquitectura y la gastronomía.

En cuanto a sus monumentos son de origen religioso. La Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, diseñada por Pedro de Ibarra en el siglo XV, esta inacabada y de ella destacan la cabecera y la torre y dos ermitas, La Ermita del Cristo del Humilladero también conocida como del “Santo Cristo” que está dentro del casco urbano  y La Ermita del Espíritu Santo, situada en pleno campo (junto a las faldas de la montaña) es un precioso ejemplo de arquitectura eremita; y lo es tanto por su sencillez constructiva como por el espectacular paisaje que la rodea.

También se puede disfrutar de dos espectáculos de la naturaleza, las charcas naturales de la Sierra de Gata y su cielo, ya que Valverde del Fresno tiene una de las atmósferas menos contaminadas lumínicamente de Europa y se ha convertido en un lugar muy apreciado para las observaciones astronómicas.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.