Deporte,Naturaleza,Rutas Turísticas,Sin categoría,Turismo

La Caza en Extremadura

Sin entrar en honduras de si uno está o no de acuerdo con considerar la caza como un deporte y sin ánimo de provocar polémica, no se puede negar que La Caza es una activad de gran tradición en Extremadura.

Dehesas de encinas y alcornoques y onduladas penillanuras fértiles, destinadas a la agricultura o ricos pastos para la ganadería extensiva, son un reclamo para las piezas de caza menor como la liebre y la perdiz, ya que encuentran comida y refugio. La caza mayor también se encuentra muy extendida, aunque su localización preferente se halla en espacios de media-montaña; las especies más comunes son el corzo, venado y jabalí.

Estas condiciones particulares de biodiversidad en cuanto a territorios y a su riqueza cinegética en cuanto a las especies, hacen de Extremadura un destino preferente para los cazadores. A pesar de que es una actividad en descenso estos últimos años, no ha sucedido así en la comunidad extremeña, donde no sólo ha aumentado el número de licencias, que deben ser solicitadas en cada comunidad autónoma, sino el desarrollo de diversas industrias o negocios relacionados con ella: rehaleros. Gestores de caza, organizadores de monterías, explotaciones cinegéticas, etc…

Los cazadores abogan que realizan una labor de “control” sobre especies que en muchos casos serían dañinas para la agricultura y ganadería, como los jabalíes y es frecuente, en revistas de caza, encontrar artículos sobre los daños causados por estos animales que incluso llegan a atacar a seres humanos. En su contra están las prácticas furtivas, sin control ni conciencia, que han aumentado el último año, supuestamente debido a la crisis.

En cualquier caso, la caza en Extremadura es considerada como una actividad de gran importancia, como negocio, como turismo y como una forma de colaboración con la conservación de Reservas y Parques Nacionales donde se sitúan muchos de los cotos.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.