Al pasear por las calles de las principales ciudades de Extremadura hay algo que llama la atención, además de las típicas “pintadas” hay una gran cantidad de graffittis, muchos de ellos de excepcional calidad.
Y es que la Comunidad Extremeña es una de las pocas que consideran y reconocen el graffiti de sus ciudades como una manifestación artística y existe una preocupación por su conservación. Y de hecho, hace un par de años se editó un libro-catálogo de Arte Urbano en Extremadura “Extremagraff” compilando obras de varios grafiteros extremeños, en un esfuerzo por contribuir al reconocimiento artístico de los creadores.
En el libro se profundiza en los orígenes del graffitti en Extremadura y muestra la obra de 19 de ésos jóvenes artistas urbanos, como May, Silk, Ares, Wisk, Kans, Rudi, Sak, San y Askoentre otros. Nosotros también hemos profundizado y hemos encontrado un origen muy, pero que muy remoto.
Es normal que el arte urbano tenga esta relevancia, ya que los extremeños son grafiteros por tradición y además de verdad, ya que Extremadura es una de las regiones con mayor número de manifestaciones de Arte Rupestre de la Peninsula Ibérica.
Marga G.-Chas Ocaña