Cultura,Curiosidades,Fiestas y Folklore,Historia,Mitos y Leyendas,Rutas Culturales,Sin categoría,Turismo

«Las Candelas» de Almendralejo

Los ritos populares con el fuego como protagonista , religiosos, impíos, mágicos o de cualquier carácter siguen presentes en el folklore internacional, Extremadura no podía ser menos.

En Almendralejos (Badajoz) tierra de conquistadores y cuna de Espronceda, se celebra durante los días 1,2 y 3 de Febrero, una quema de hogueras que se llama popularmente «Las Candelas». Es una fiesta con solera cuyo origen se remonta al XVII y tiene un trasfondo religioso en honor a Nuestra Sra. de la Candelaria, ya que antiguamente simbolizaba un acto de purificación para las mujeres después del parto, que se acercaban hasta el Templo para «presentarse » a la Virgen con su retoño.

Algo de esto se mantiene hoy en día aunque la fiesta ha evolucionado y se ha convertido en un espectáculo de confraternización, cuyo objetivo es apartar el mal del pasado y purificarse para el futuro. Es un acto de renovación: se quema lo viejo o maligno del año anterior en las «candelas» (hogueras), que proliferan por todos los barrios de la ciudad.

La Fiesta, catalogada como de Interés Regional, empieza los días previos a la quema: se recoge madera, o apilan trastos viejos que morirán en el fuego. También fabrican unos muñecos de trapo llamados «Pantarujas» que simbolizan los malos espíritus y se colocan en lo alto de cada hoguera. Estas “pantarujas” se han ido sofisticando con los años y de simples peleles con ropa vieja han pasado a tener firma; y de representar una simple bruja… a temas globales como el hambre o locales como el mal olor en la ciudad, encarnado en la chimenea de Vinibias.

Pero la festividad principal es el encendido de todas las hogueras, en las que se asan alimentos con los que se obsequia a los visitantes, y es tradición pasear de candela en candela, comiendo y bebiendo sabrosos productos de la tierra.

Marga G.-Chas Ocaña

También puede gustarte...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.